Guía para recuperar tus ahorros de CIBanco a través del IPAB

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha habilitado una plataforma en línea para que los usuarios de CIBanco puedan reclamar sus ahorros después de que la institución perdiera sus permisos para operar como banco múltiple. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para recuperar tus ahorros de manera segura y eficiente.

¿Qué es el IPAB y qué cubre?

El IPAB es una institución que protege los ahorros de los usuarios de bancos y otras instituciones financieras en México. La cobertura del IPAB es de hasta 400,000 unidades de inversión por persona, equivalente a 3 millones 424,262.40 pesos.

¿Qué depósitos cubre el IPAB?

El IPAB cubre los siguientes depósitos:

  • Cuentas de cheques
  • Cuentas de ahorro
  • Pagarés
  • Certificados de depósito

¿Qué depósitos no cubre el IPAB?

El IPAB no cubre:

  • Operaciones a favor de entidades financieras
  • Depósitos de accionistas de CIBanco

Paso a paso para recuperar tus ahorros

1. Registrarte en la plataforma de pagos del IPAB

  • Ingresa a www.gob.mx/ipab y responde al cuestionario de inicio.
  • Proporciona tus datos personales o de la empresa, según sea el caso.
  • Establece una contraseña para acceder a la plataforma.

2. Formulario de seguridad de tu cuenta de CIBanco

  • Responde a las preguntas de seguridad para verificar tu identidad y cuenta de ahorros.
  • Identifica la imagen de tu cuenta bancaria para confirmar tu identidad.

3. Proporcionar una cuenta CLABE

  • Ingresa una cuenta CLABE de alguna institución bancaria donde deseas recibir el pago de tus ahorros.
  • Verifica que la cuenta sea válida y esté a tu nombre.

4. Confirmación y pago

  • Descarga el comprobante y la documentación de pago.
  • Recibirás un correo electrónico de confirmación del IPAB.
  • El pago se reflejará en tu cuenta después de 72 horas.

Importante

  • El trámite es únicamente en línea, por lo que no es necesario acudir a ninguna sucursal.
  • Ten cuidado con estafadores que puedan ofrecerte ayuda para recuperar tus ahorros.
  • El IPAB no solicitará información confidencial por teléfono o correo electrónico.

Esperamos que esta guía te sea útil para recuperar tus ahorros de CIBanco de manera segura y eficiente. Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en contactar al IPAB a través de sus canales oficiales.